Recomendaciones para los Censos Nacionales 2017
El próximo domingo 22 de octubre, es la fecha establecida para realizar el Empadronamiento de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, de acuerdo al Decreto Supremo N° 076-2017- PCM.
Para que no te sorprendan y estés preparado en esta actividad cívica, aquí te mostramos una lista de recomendaciones y disposiciones para que tomes en cuenta ese día:
- Solicite identificación oficial al empadronador/a que visite su vivienda (el funcionario censal debe mostrar un fotocheck, polo alusivo a los censos y una visera).
- La inamovilidad de la población en el área urbana será entre las 08:00 y 17:00 horas.
- Todas las personas de 12 y más años de edad deben responder a las preguntas que haga el empadronador/a.
- La cédula está dividida en cinco capítulos y contiene 47 preguntas que serán formuladas al jefe o jefa y los demás miembros del hogar.
- La persona será censada en el lugar donde durmió la noche del sábado 21 al domingo 22 de octubre de 2017.
- La participación en los Censos Nacionales 2017 es completamente gratuita.
- La información que brinda cada persona es confidencial de acuerdo con la Ley N° 13248 «Ley de Censos».
- No es necesario que el empadronador/a ingrese a la vivienda, usted puede brindar la información en la puerta de la vivienda.
- El empadronador/a, luego de terminar con la recopilación de información en la vivienda debe pegar en la puerta principal la etiqueta de «Vivienda Censada».
¿Quiénes son las personas que trabajan el Día del Censo? Las personas que trabajan en empresas o instituciones públicas o privadas que por la naturaleza de la actividad no pueden paralizar sus actividades tales como: Agua potable y alcantarillado, energía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones, establecimientos de salud, empresas de taxi, comisarías, bomberos, seguridad, hoteles, entre otros.
Los Censos Nacionales 2017 están a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Esta actividad cívica es importante porque proporciona información estadística sobre las principales características demográficas, económicas, culturales y sociales de los habitantes y sus viviendas.
Conoce la cédula censal:
http://www.censos2017.pe/wp-content/uploads/2017/07/CedulacensalCPV201706Jun.pdf
Miraflores, 17 de octubre de 2017
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI