loader image

Plataforma digital única de denuncias ciudadanas (PDUDC)

En el marco de la Estrategia de Integridad y Lucha contra la Corrupción, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) cuenta en su portal web con la “Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas”(PDUDC). https://www.gob.pe/institucion/apci/campa%C3%B1as/16618-plataforma-digital-unica-de-denuncias-ciudadanas-apci

Importancia:

Busca y afianza la ética e integridad en los/as servidores/as públicos de la APCI, siendo un mecanismo claro, sencillo y visible.

Asegura la debida gestión, seguimiento y resultado de las denuncias de corrupción que se reciban en la entidad, así como ofrecer mecanismos de protección al ciudadano.

Cómo funciona:

Ingresa a la PLATAFORMA DIGITAL ÚNICA DE DENUNCIAS DEL CIUDADANO: https://denuncias.servicios.gob.pe/?gobpe_id=127

Contesta las preguntas para describir la situación que origina tu denuncia. Podrás adjuntar audios, videos, fotos o documentos como evidencia. Ingresa tus datos. El sistema mantendrá en reserva tu identidad. Si lo consideras necesario, podrás realizar tu denuncia de manera anónima.

El sistema te otorgará un código cifrado y podrás dejar un correo electrónico para consultar el avance de tu denuncia.

¿Cuáles son las medidas de protección?:

  • Reserva la entidad.
  • Protección laboral
  • Otras medidas de protección.

¿Qué puedo denunciar?

  • Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado.
  • Incumplimiento del deber de neutralidad electoral.
  • Favorecimiento o ventajas indebidas.
  • Irregularidades en procesos de selección del personal.
  • Irregularidades en compras.
  • Intentos de soborno.
  • Abuso de Autoridad.
  • Otros actos contrarios a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o vinculado a la corrupción.

“La función de acompañamiento de la UFI es brindar orientación y asistencia técnica en los temas vinculados con la implementación del Modelo de Integridad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.