Adjudicación de profesiones y grados académicos
Se estila como una práctica inadecuada en relación a los hombres atribuirles determinadas profesiones o grados académicos que se creen de mayor nivel, por su sola condición de género masculino; mientras que a las mujeres se la asignan otros que se piensan de menor nivel por su condición de género femenino. Esta costumbre de empleo oral del lenguaje identifica a las personas, según el género, con roles estereotipados femeninos y masculinos.

*Conoce más del lenguaje inclusivo en la Guía del MIMP: “Si no me nombras, no existo: Promoviendo el uso del lenguaje inclusivo en las entidades públicas”.