loader image

La Estigmatización Social asociada a la COVID-19

(Parte 3)

Los datos demuestran claramente que la estigmatización y el miedo en torno a las enfermedades transmisibles obstaculizan la respuesta. Lo que funciona es reforzar la confianza en los servicios y el asesoramiento sanitario fiable, mostrar empatía con los/as afectados/as, comprender la enfermedad y adoptar medidas eficaces y prácticas para que las personas puedan contribuir a su seguridad y a la de sus seres queridos.

La forma en que comunicamos la información acerca de la COVID-19 es fundamental para ayudar a las personas a adoptar medidas eficaces contribuyendo a combatir la enfermedad, evitando alimentar el miedo y la estigmatización. Es necesario crear un entorno en el que se pueda discutir y abordar la enfermedad y sus repercusiones de manera abierta, sincera y eficaz.

Fuente: Médico Ocupacional APCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.