loader image

(Parte 2)

Hábitos posturales

Se entiende por postura forzada a aquellas «posiciones de trabajo que supongan que una o varias regiones anatómicas dejen de estar en una posición natural de confort para pasar de una posición forzada que genere hiperextensiones, hiperflexiones y/o hiperrotaciones osteomusculares.»

Podemos organizar nuestras actividades de forma que:

  • No estemos sentados, de pie, acostados, etc. durante largos periodos de tiempo.
  • Procurar alternar las tareas que requieran posiciones estáticas; repartir la tarea en varios días.
  • Intercalar pequeños períodos de descanso entre tareas, nos servirán para estirarnos, relajarnos, etc.
  • Modificar de nuestro entorno, sí es necesario, el mobiliario, especialmente mesas y sillas, recordando que lo blando es perjudicial (sofá, sillón, cama), adecuar la altura de los objetos, la iluminación, etc.

Fuente: Médico Ocupacional APCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.