(Parte 2) Hábitos posturales Se entiende por postura forzada a aquellas «posiciones de trabajo que supongan que una o varias regiones anatómicas dejen de estar en una posición natural de […]
(Parte 1) Al realizar el trabajo hay que tener en cuenta los factores relacionados con el entorno ocupacional y laboral: los trabajos que se hagan de forma repetitiva, los levantamientos […]
(Parte 6) Principales enemigos de la lactancia materna Biberones Hace más floja la intensidad de la succión del bebé. A largo plazo puede generar menor interés del bebé por el […]
Estimados/as Servidores/as: La Junta Electoral comunica los resultados del escrutinio de la votación virtual para elegir a los/as representantes titulares y suplentes de los/as trabajadores/as de la APCI ante el […]
Elección de representantes de los/las trabajadores/as ante el CSST Período 2023 – 2025
(Parte 5) ¿Cúando usar un extractor? Cuando la madre tiene los pechos llenos y cuesta hacerlo a mano. Para estimular la lactancia cuando no es suficiente para el bebé. Para […]
(Parte 4) Sobre la Lactancia Materna Dar el tiempo que sea necesario. Alternando el pecho en cada sesión. Hasta que esté vacío el pecho. No esperar a que el bebé […]
(Parte 3) Posiciones para dar el pecho Signos de que se está haciendo correctamente: El pezón está cubierto. Más areola por debajo que por encima de la boca. El labio […]