(Parte 2) ¿Cómo saber cuando la actividad física es suave, moderada o vigorosa? Fuente: Médico Ocupacional APCI
(Parte 1) Fuente: Médico Ocupacional APCI
(Parte 4)
(Parte 3)
(Parte 2) Buena Postura vs Mala postura En una buena postura se produce una alineación correcta de las partes del cuerpo, de manera que hay mínimo gasto de energía que […]
(Parte 1) La postura es la alineación de los segmentos del cuerpo. El tener una forma correcta e incorrecta de postura, se da de manera espontánea. La posición es la […]
(Parte 4) Higiene postural en el trabajo Al estar sentados con una mesa de trabajo delante, procurar que ésta esté próxima a la silla, de esta forma evitaremos tener que […]
(Parte 3) Recomendaciones de higiene postural Si vamos a estar sentados: Mantener la espalda erguida y alineada, talones y puntas de los pies apoyados en el suelo, rodillas en ángulo […]
(Parte 2) Hábitos posturales Se entiende por postura forzada a aquellas «posiciones de trabajo que supongan que una o varias regiones anatómicas dejen de estar en una posición natural de […]
(Parte 1) Al realizar el trabajo hay que tener en cuenta los factores relacionados con el entorno ocupacional y laboral: los trabajos que se hagan de forma repetitiva, los levantamientos […]